Abogado derecho familias Madrid

CUSTODIA COMPARTIDA

CUSTODIA COMPARTIDA

El establecimiento de la Custodia compartida no exige que exista un reparto equitativo del tiempo de estancias de los menores con cada progenitor.  Por lo que debemos acudir al caso concreto para que, una vez que sea posible adoptarse dicho régimen de guarda y custodia, se deben tener en cuenta los factures para su fijación que pueda  llevar a establecerse sin la necesidad de tener que exigirse un equilibrio matemático en su reparto. Es la Sentencia del Tribunal Supremo 630/2018, no solo…

NUEVA SENTENCIA. CONCEDE PENSIÓN COMPENSATORIA

NUEVA SENTENCIA. CONCEDE PENSIÓN COMPENSATORIA

El artículo 97 del Código Civil configura la denominada pensión por desequilibrio como una prestación compensatoria, si bien no absolutamente igualitaria en todo caso y bajo cualquier circunstancia, de la disparidad que la separación matrimonial o, en su caso, el divorcio, pueda producir en el nivel económico de los esposos, contemplando la posibilidad, a petición de parte, de reconocer judicialmente tal derecho al cónyuge que, tras dicha disociación nupcial, quede en peor situación, y ello bajo la necesaria concurrencia de…

SENTENCIA DE CUSTODIA COMPARTIDA SIN ACUERDO CON LA MADRE

SENTENCIA DE CUSTODIA COMPARTIDA SIN ACUERDO CON LA MADRE

Queremos compartir la reciente sentencia por la que la Audiencia Provincial Civil de Madrid, ha concedido a nuestro cliente la custodia compartida de su hija menor sin acuerdo con la madre. Todo empezó en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, por una denuncia de la madre contra nuestro cliente por unas supuestas amenazas acaecidas dos años antes del momento que se interpuso la denuncia, siendo posteriormente archivada por la Audiencia Provincial de Madrid. Por el Juzgado de Violencia se…

INCAPACITACIÓN JUDICIAL

INCAPACITACIÓN JUDICIAL

La incapacitación de una persona entendida como negación de su capacidad de obrar o disposición para realizar con plena eficacia y validez actos jurídicos, ejercitar derechos y cumplir obligaciones, requiere de ciertas exigencias: i) que el presunto incapaz padezca una enfermedad o deficiencia de carácter físico o psíquico; ii) que la enfermedad o la deficiencia sea persistente; iii) que la enfermedad o deficiencia impidan a la persona gobernarse por sí misma. En cuanto a enfermedades o deficiencias físicas de carácter permanente e…

ADICCIÓN DEL MENOR A VIDEOJUEGO. CAUSA DE MODIFICACIÓN DE LA GUARDA Y CUSTODIA

ADICCIÓN DEL MENOR A VIDEOJUEGO. CAUSA DE MODIFICACIÓN DE LA GUARDA Y CUSTODIA

La atribución de un sistema de guarda y custodia puede ser modificado cuando en su prestación se observen comportamientos de los progenitores que no garanticen la atención y el cuidado de los menores. En este sentido la Sentencia de la Audiencia Provicial de Pontevedra, de fecha 28/05/2020, ordena modificar el régimen de custodia compartida a raíz de los informes emitidos por los psicólogos que vienen a concluir que la situación de los padres no garantizaba las necesidades físicas y emocionales…

ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR – FACTORES QUE MITIGAN EL RIGOR DE LA NORMA

ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR – FACTORES QUE MITIGAN EL RIGOR DE LA NORMA

El artículo 96 del CC es una regla taxativa que no permite interpretaciones temporales limitativas, y ello debe ser así, con independencia de quién sea el titular de la vivienda familiar, porque la norma ha de ser interpretada y aplicada a favor del menor sin limitaciones temporales ya que lo que se protege en el artículo 96 del Código Civil es el interés superior del menor y no la propiedad, por lo que es indiferente que la vivienda familiar sea…

Delito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecarias

Delito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecarias

SENTENCIA del Tribunal Supremo (Pleno) de 25.06.2020:  La conducta consistente en el impago reiterado de una “prestación económica” durante los plazos exigidos en el precepto legal, constituye los elementos del tipo delictivo de abandono de familia, siendo doloso el comportamiento cuando con conocimiento de la obligación de pagar se desatienda la obligación impuesta en sentencia de divorcio de abonar la mitad de las cuotas mensuales de amortización de la hipoteca, junto a la pensión alimenticia a favor de los  hijos menores…

GUARDA Y CUSTODIA DEL MENOR.  GRAN DISTANCIA ENTRE LOS DOMICILIOS DE LOS PROGENITORES

GUARDA Y CUSTODIA DEL MENOR. GRAN DISTANCIA ENTRE LOS DOMICILIOS DE LOS PROGENITORES

En caso de existir larga distancia geográfica entre los domicilios de los progenitores, la medida de guarda y custodia en exclusiva de uno de los progenitores es la mejor manera de proteger a la menor  conforme a la prolija jurisprudencia dictada en este sentido. Y ello por cuanto que una guarda y custodia compartida por largos períodos de tiempo y caso de existir una distancia geográfica excesiva choca con el interés prevalente del menor ya que dicha medida acarrea un…

¿JUSTIFICA UNA REDUCCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS, LOS GASTOS POR LA COMPRA DE NUEVA VIVIENDA POR EL PROGENITOR NO CUSTODIO?

¿JUSTIFICA UNA REDUCCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS, LOS GASTOS POR LA COMPRA DE NUEVA VIVIENDA POR EL PROGENITOR NO CUSTODIO?

La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 11 de marzo de 2.020 entiende que el hecho de afrontar los gastos por la compra de una nueva vivienda por parte del progenitor no custodio, no cumple los requisitos exigidos para modificar a la baja la pensión alimenticia que satisface al menor. En este caso, el órgano judicial considera que los motivos esgrimidos por el progenitor no custodio basada en la necesidad de atender los gastos de una…

NUEVO PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN MATERIA DE FAMILIA

NUEVO PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN MATERIA DE FAMILIA

Con entrada en vigor para el día 29 de abril del  Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, se han aprobado medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Buena parte de ellas de carácter general, otras referidas a áreas específicas. Concretando en derecho de familia, se crea y regula ex novo de…