Herencias

EL ERROR EN EL CONSENTIMIENTO COMO CAUSA INVALIDANTE DE LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

EL ERROR EN EL CONSENTIMIENTO COMO CAUSA INVALIDANTE DE LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia 142/2021 de fecha 15 de marzo de 2021, determina que: Si bien la aceptación de una herencia es irrevocable, cabe su impugnación por error en el consentimiento, como es el caso en que aparecen unas deudas que se ignoraban y que comportan que el heredero como consecuencia de la aceptación de la herencia se había convertido en deudor de una cantidad que superaba el doble del valor de la herencia. La demanda de…

LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA

LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA

  La partición de herencia es el procedimiento por el cual se separa, divide y reparte la herencia poniendo fin a la comunidad hereditaria de los herederos sobre la misma, sustituyendo la porción o cuota abstracta del caudal relicto de cada heredero sobre la herencia por la concreta titularidad de los bienes y derechos. La partición que hace el mismo testador (art.1056 Código Civil) presupone necesariamente, como requisito condicionante de su validez y eficacia, que se refiera a los bienes que formen parte de su…

HERENCIA DE ACCIONES DE SOCIEDAD DE CAPITAL. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL HEREDERO DEL SOCIO

HERENCIA DE ACCIONES DE SOCIEDAD DE CAPITAL. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL HEREDERO DEL SOCIO

El heredero de un socio de una sociedad de capital cuyas acciones está dividido en acciones nominativas representadas por títulos, cuyos titulares quedan inscritos en el libro-registro de acciones nominativas, para que pueda solicitar su inscripción en el libro de socios de sociedad, además de acreditar su condición de heredero del socio debe justificar haber satisfecho el pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, o su exención (artículo 32.4 de la Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones). Dicha obligación…