Sucesiones

EL ERROR EN EL CONSENTIMIENTO COMO CAUSA INVALIDANTE DE LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

EL ERROR EN EL CONSENTIMIENTO COMO CAUSA INVALIDANTE DE LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia 142/2021 de fecha 15 de marzo de 2021, determina que: Si bien la aceptación de una herencia es irrevocable, cabe su impugnación por error en el consentimiento, como es el caso en que aparecen unas deudas que se ignoraban y que comportan que el heredero como consecuencia de la aceptación de la herencia se había convertido en deudor de una cantidad que superaba el doble del valor de la herencia. La demanda de…

IMPUESTO SUCESIONES.  AJUAR DOMÉSTICO  ¿Qué bienes comprende para calcular el impuesto?

IMPUESTO SUCESIONES. AJUAR DOMÉSTICO ¿Qué bienes comprende para calcular el impuesto?

El concepto de ajuar doméstico queda determinado en el artículo 15 de la Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (LISD), qué bienes deben ser incluidos en él para calcular dicho impuesto, y su valoración, cuando dispone que el ajuar doméstico formará parte de la masa hereditaria y se valorará en el tres por ciento del importe del caudal relicto del causante (bienes, derechos, acciones dejados por persona fallecida), salvo que los interesados asignen a este ajuar un valor…

HERENCIA DE ACCIONES DE SOCIEDAD DE CAPITAL. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL HEREDERO DEL SOCIO

HERENCIA DE ACCIONES DE SOCIEDAD DE CAPITAL. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL HEREDERO DEL SOCIO

El heredero de un socio de una sociedad de capital cuyas acciones está dividido en acciones nominativas representadas por títulos, cuyos titulares quedan inscritos en el libro-registro de acciones nominativas, para que pueda solicitar su inscripción en el libro de socios de sociedad, además de acreditar su condición de heredero del socio debe justificar haber satisfecho el pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, o su exención (artículo 32.4 de la Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones). Dicha obligación…