No resulta discutible que el derecho a la propia imagen se configura como un derecho de la personalidad que atribuye a su titular la facultad de disponer de la representación de su aspecto físico que permita su identificación; y que la incorporación de la fotografía de un menor, en tanto que sea una persona física identificable, supone difundir un dato de carácter personal, según la definición incorporada en el art. 5.1.f) del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por…
ATRIBUCION VIVIENDA FAMILIAR: “VIVIENDA NIDO” EN CASO DE CUSTODIA COMPARTIDA
El Tribunal Supremo en su reciente sentencia de 16 de enero de 2020 entiende que, en caso de custodia compartida, el establecimiento de una «vivienda nido», en la que el menor vive permanentemente, y se atribuye el disfrute de la vivienda que fuera hogar familiar a cada uno de los progenitores durante el periodo en que tuvieran la custodia de las menores. Dicho establecimiento de vivienda nido es contraria al interés del menor y no es compatible con la…
CURATELA. ÁMBITOS Y DIFERENCIA CON LA TUTELA
La tutela es la forma de apoyo más intensa que puede resultar necesaria cuando la persona con discapacidad no pueda tomar decisiones en los asuntos de su incumbencia, ni por sí misma ni tampoco con el apoyo de otras personas. En efecto, dice el art. 267 CC que el tutor es el representante de la persona con la capacidad modificada judicialmente, salvo para aquellos actos que pueda realizar por sí solo, ya sea por disposición expresa de la ley…
INVENTARIO DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
Liquidación de la sociedad de gananciales. Carácter ganancial de un inmueble por atribución voluntaria de ambos cónyuges. Derecho de reembolso del dinero privativo invertido en su adquisición. Dada la amplitud con la que el art. 1323 CC admite la libertad de pactos entre cónyuges, y, en consecuencia, ampara que de mutuo acuerdo los cónyuges atribuyan la condición de ganancial tanto a un bien privativo como a un bien en parte ganancial y en parte privativo. La inclusión en el…