abogados derecho familia madrid

CUSTODIA COMPARTIDA

CUSTODIA COMPARTIDA

El establecimiento de la Custodia compartida no exige que exista un reparto equitativo del tiempo de estancias de los menores con cada progenitor.  Por lo que debemos acudir al caso concreto para que, una vez que sea posible adoptarse dicho régimen de guarda y custodia, se deben tener en cuenta los factures para su fijación que pueda  llevar a establecerse sin la necesidad de tener que exigirse un equilibrio matemático en su reparto. Es la Sentencia del Tribunal Supremo 630/2018, no solo…

Declaración del IRPF en separación con Custodia Compartida

Declaración del IRPF en separación con Custodia Compartida

Como se acerca el plazo para presentar la declaración del IRPF, y ante las consultas recibidas y los interrogantes que ofrece la tributación de los progenitores que tienen atribuida por resolución judicial la guarda y custodia compartida de sus hijos, conviene recordar la postura de la Dirección General de Tributos que determina: En casos de unidad familiar monoparental tras la separación, solo uno de los progenitores, puede presentar declaración conjunta de IRPF con los hijos. Si bien, esta posibilidad puede alternarse…

NUEVA SENTENCIA. CONCEDE PENSIÓN COMPENSATORIA

NUEVA SENTENCIA. CONCEDE PENSIÓN COMPENSATORIA

El artículo 97 del Código Civil configura la denominada pensión por desequilibrio como una prestación compensatoria, si bien no absolutamente igualitaria en todo caso y bajo cualquier circunstancia, de la disparidad que la separación matrimonial o, en su caso, el divorcio, pueda producir en el nivel económico de los esposos, contemplando la posibilidad, a petición de parte, de reconocer judicialmente tal derecho al cónyuge que, tras dicha disociación nupcial, quede en peor situación, y ello bajo la necesaria concurrencia de…

SENTENCIA DE CUSTODIA COMPARTIDA SIN ACUERDO CON LA MADRE

SENTENCIA DE CUSTODIA COMPARTIDA SIN ACUERDO CON LA MADRE

Queremos compartir la reciente sentencia por la que la Audiencia Provincial Civil de Madrid, ha concedido a nuestro cliente la custodia compartida de su hija menor sin acuerdo con la madre. Todo empezó en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, por una denuncia de la madre contra nuestro cliente por unas supuestas amenazas acaecidas dos años antes del momento que se interpuso la denuncia, siendo posteriormente archivada por la Audiencia Provincial de Madrid. Por el Juzgado de Violencia se…

INCAPACITACIÓN JUDICIAL

INCAPACITACIÓN JUDICIAL

La incapacitación de una persona entendida como negación de su capacidad de obrar o disposición para realizar con plena eficacia y validez actos jurídicos, ejercitar derechos y cumplir obligaciones, requiere de ciertas exigencias: i) que el presunto incapaz padezca una enfermedad o deficiencia de carácter físico o psíquico; ii) que la enfermedad o la deficiencia sea persistente; iii) que la enfermedad o deficiencia impidan a la persona gobernarse por sí misma. En cuanto a enfermedades o deficiencias físicas de carácter permanente e…

ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR – FACTORES QUE MITIGAN EL RIGOR DE LA NORMA

ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR – FACTORES QUE MITIGAN EL RIGOR DE LA NORMA

El artículo 96 del CC es una regla taxativa que no permite interpretaciones temporales limitativas, y ello debe ser así, con independencia de quién sea el titular de la vivienda familiar, porque la norma ha de ser interpretada y aplicada a favor del menor sin limitaciones temporales ya que lo que se protege en el artículo 96 del Código Civil es el interés superior del menor y no la propiedad, por lo que es indiferente que la vivienda familiar sea…

Delito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecarias

Delito de abandono de familia por impago de las cuotas hipotecarias

SENTENCIA del Tribunal Supremo (Pleno) de 25.06.2020:  La conducta consistente en el impago reiterado de una “prestación económica” durante los plazos exigidos en el precepto legal, constituye los elementos del tipo delictivo de abandono de familia, siendo doloso el comportamiento cuando con conocimiento de la obligación de pagar se desatienda la obligación impuesta en sentencia de divorcio de abonar la mitad de las cuotas mensuales de amortización de la hipoteca, junto a la pensión alimenticia a favor de los  hijos menores…

EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA POR MEJORA EN LA FORTUNA DE LA BENEFICIARIA

EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA POR MEJORA EN LA FORTUNA DE LA BENEFICIARIA

En la reciente sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cáceres el pasado 11 de marzo, se pone término al derecho de la percepción de la pensión compensatoria a favor de la esposa que fue fijada sin limitación temporal en un procedimiento de divorcio, en el que se liquidó la sociedad de gananciales. Sin olvidar que siempre se ha de estar a cada caso concreto, en el supuesto enjuiciado el ex marido, tras 20 años divorciado, presentó demanda de modificación…